Sin
duda es un día feliz para Jolyon Palmer. Décimo campeón de la GP2 en sendas
ediciones y lo ha hecho a lo grande, venciendo cuando aún queda por disputarse
una prueba en Sochi y las dos de Yas Marina. Lejos queda aquella temporada de
debut con un cero en su casillero y se puede decir bien alto y claro, Jolyon ha
madurado mucho como piloto durante su etapa en GP2 y su triunfo ha sido con
todo merecimiento. Ha sabido contener el magnífico estado de forma de Stoffel
Vandoorne cuyo rendimiento está viniendo de menos a más y como piloto se le
podría definir como alguien agresivo y a su vez paciente a la hora de meter el
coche cuando toca meterlo. Por ello, en una categoría donde los toques y las
banderas amarillas están a la orden del día, él ha mantenido el vehículo por lo
negro y sin apenas investigaciones ante unos comisarios que quizás pecan en
demasía a la hora de valorar la rigidez con la que aplicar el reglamento.
Cuando un piloto tiene un fin de semana con todo en contra, saliendo desde atrás un sábado y con opciones remotas de remontar se evalúa si tiene manos o no, si merece dar un paso más en su vida deportiva o no. Y sin duda alguna que Jolyon se lo merece, ya que él ha levantado esos fines de semana oscuros sacando petróleo donde no había, sumando puntos que serían vitales para el cetro final y ahí ha dado el callo.
Cuando un piloto tiene un fin de semana con todo en contra, saliendo desde atrás un sábado y con opciones remotas de remontar se evalúa si tiene manos o no, si merece dar un paso más en su vida deportiva o no. Y sin duda alguna que Jolyon se lo merece, ya que él ha levantado esos fines de semana oscuros sacando petróleo donde no había, sumando puntos que serían vitales para el cetro final y ahí ha dado el callo.
Destacadas
sus cualidades, ahora toca mencionar la parte negativa. Esa que está más fuera
que dentro del alcance de Jolyon, y es su aterrizaje en la Fórmula 1.
El actual reglamento de GP2 impide repetir al que obtenga el cetro. Eso no le habrá importado mucho a los Nico Rosberg, Lewis Hamilton, Timo Glock, Romain Grosjean, etc. Pero los Giorgio Pantano, Fabio Leimer o Davide Valsecchi no opinarán lo mismo. Vencieron y ello supuso su defunción en el mundo de los monoplazas. Tuvieron que buscar la vida por otros lugares y aunque Jolyon Palmer afirmó hace meses que se encontraba negociando con varios equipos de la Fórmula 1, lo cierto es que la “Silly Season” de la próxima campaña está teniendo mucha competencia y el nombre del británico apenas suena en ninguna de las escuderías. Con los derroteros que está tomando la actual Fórmula 1, probablemente valga más una buena cartera que su palmarés.
El actual reglamento de GP2 impide repetir al que obtenga el cetro. Eso no le habrá importado mucho a los Nico Rosberg, Lewis Hamilton, Timo Glock, Romain Grosjean, etc. Pero los Giorgio Pantano, Fabio Leimer o Davide Valsecchi no opinarán lo mismo. Vencieron y ello supuso su defunción en el mundo de los monoplazas. Tuvieron que buscar la vida por otros lugares y aunque Jolyon Palmer afirmó hace meses que se encontraba negociando con varios equipos de la Fórmula 1, lo cierto es que la “Silly Season” de la próxima campaña está teniendo mucha competencia y el nombre del británico apenas suena en ninguna de las escuderías. Con los derroteros que está tomando la actual Fórmula 1, probablemente valga más una buena cartera que su palmarés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario